Estrategia regional de adaptación al cambio climático

La Estrategia Regional de Adaptación al Cambio Climático, más que como una yuxtaposición de instrumentos ambientales sectoriales, se concibe como una iniciativa con enfoque regional / territorial, tendiente a articular y dar convergencia a las acciones de múltiples dependencias estatales y federales en torno a objetivos y lineamientos de adaptación al clima y al cambio climático en los territorios compartidos por los estados del Sur Sureste.

Los objetivos de la iniciativa regional en materia de cambio climático son:
i. Fortalecer capacidades de formulación e implementación de proyectos de adaptación frente al cambio climático con enfoque regional y en una lógica de coordinación interestatal e intergubernamental, así como de participación ciudadana.
ii. Perfilar en forma participativa un conjunto de proyectos piloto de acción pública en distintas dimensiones territoriales relevantes en el Sur-Sureste en materia de adaptación al clima y al cambio climático.
iii. Constituir un fondo regional susceptible de otorgar financiamiento y asistencia técnica a la preparación de los proyectos de acción pública frente al cambio climático con enfoque regional.
iv. Diseñar y proponer al Gobierno Federal y a los gobiernos estatales participantes instrumentos programáticos con enfoque regional susceptibles de apoyar proyectos de acción pública subregionales y locales y de articular en forma eficaz distintos instrumentos programáticos sectoriales desde los territorios.
v. Impulsar ante el Congreso de la Unión una reforma a los marcos legales del cambio climático, el desarrollo rural y el desarrollo urbano / ordenamiento territorial con el propósito de respaldar la articulación de estas tres políticas y su coordinación conjunta con otras políticas públicas.

Primera Acción: Asistencia técnica en apoyo a la preparación de la iniciativa
https://sursureste.org.mx/es/eracc/primera-accion

Otros resultados de la primera fase de implementación de la ERACC son los siguientes:

Curso “Fortalecimiento de capacidades en materia de adaptación al cambio climático, uso de escenarios y análisis de la vulnerabilidad”, impartido los días 19 y 20 de junio de 2018 en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Los contenidos del curso están disponibles en el sitio http://www.sursureste.org.mx/eracc/cursoadaptacioncc

Biblioteca digital contiene documentos básicos en materia de cambio climático
http://www.sursureste.org.mx/eracc/e-bibliotecacc

Segunda fase (en curso durante 2020 – 2021): Formulación de la ERACC
https://sursureste.org.mx/es/eracc/segunda-fase

Procesos para la formulación de la ERACC desde sus 5 componentes
i. Espacios rurales.
Avances http://www.sursureste.org.mx/eracc/rural

ii. Espacios urbanos.
Avances http://www.sursureste.org.mx/eracc/urbano

iii. Cuencas y subcuencas hidrológicas.
Avances http://www.sursureste.org.mx/eracc/cuencas

iv. Zonas costeras.
Avances http://www.sursureste.org.mx/eracc/zcosteras

v. Infraestructuras de comunicaciones.
Avances http://www.sursureste.org.mx/eracc/infras