0. LANRESC – Paulo Salles Afonso de Almeida, “Laboratorio Nacional de Resiliencia en Zonas Costeras”

Mesa temática 1. Resiliencia en comunidades costeras

1. Ethos – Laure Delalande, “Resiliencia ante el Cambio Climático en Comunidades Pesqueras”

2. LANRESC-UNAM – Sophie Ávila Foucat, “Resiliencia del socioecosistema de la cuenca Copalita, Oaxaca”

3. WWF – Jaime Villareal, “Proyecto Costas Listas: Integrando el cambio climático en áreas marinas protegidas y manejo costero de la Ecorregión del Arrecife Mesoamericano”

4. Resiliencia Azul – Rosalía Andrade, “Carbono Azul”

Mesa temática 2. Pesquerías y acuacultura resilientes

5. EDF – Silvia Yee, “Red de aprendizaje comunidades pesqueras”

6. ICPMX – Paulina Klein, “Impacto Colectivo x la Pesca y Acuacultura Mexicana”

7. LANRESC-CINVESTAV – Silvia Salas, “Vulnerabilidad y capacidad adaptativa de pescadores artesanales en Yucatán”

8. Alianza Kanan Kay – Victoria Jiménez Esquivel, “Zonas de refugio pesquero”

Mesa temática 3. Conservación y restauración: arrecifes, mangle, calidad del agua

9. PNUD – Alejandro Betancourth, “Restauración participativa de manglares en Pantanos de Centla”

10. LANRESC-CINVESTAV – Jorge Herrera, “Mitigación, adaptación y reducción de la vulnerabilidad del socioecosistema costero a través de la conservación y restauración de mangles”

11. MAR Fund – María José González, “Iniciativa de rescate de arrecifes, seguro paramétrico para arrecifes”

12. ProNatura Veracruz – César Vázquez González, “Restauración de manglares y medios de vida: elementos socio-ecológicos para la resiliencia costera”

13. FMCN – Sureste Sostenible, Maria Eugenia Arreola, “MAR+INVEST y Programa liderazgo en Sistema Arrecifal Mesoamericano”