Tiene como fines, entre otros, la administración de recursos destinados a fomentar y canalizar apoyos a estudios y proyectos para el impuso al desarrollo de la región. El propósito central de FIDESUR es contribuir en la construcción de una visión regional compartida por los estados y definir una estrategia para el desarrollo integral de la región.
Â
Las posibilidades de éxito del desarrollo regional se fundan en la acción coordinada de los gobiernos locales, de las instituciones públicas, privadas y sociales para identificar áreas de problema y oportunidad que requieran de la suma de los distintos estados para alcanzar una solución a nivel regional.
Â
La promoción del desarrollo regional conjuga una dinámica de planeación y gestión interestatal, de tal suerte que se fortalecen los instrumentos de planeación del desarrollo y se realizan acciones en donde la conjunción de esfuerzos y recursos entre los estados y la Federación genere resultados más eficaces desde la coordinación regional.
Â
Para un análisis más detallado de los términos del contrato y de la operación del FIDESUR, se presentan los siguientes documento:
Â
Desde el inicio de sus operaciones, en 2002 y hasta la fecha, FIDESUR ha trabajado en 6 vertientes de gestión regional: