Paquetes integrados de proyectos de infraestructura de enlace interurbano e integración rural-urbana

Análisis geoespaciales en torno de la integración rural-urbana
Intensidad de Poblamiento y Accesibilidad de las Áreas Rurales del Sur Sureste de México.
La definición de las estructuras físicas de relación entre las localidades rurales y los centros urbanos que intermedien en la ruta hacia las ciudades medias y grandes (más de 100 mil habitantes), tomando como base la estimación de las distancias y de tiempo traslado entre localidades rurales y urbanas sobre enlaces carreteros existentes, brechas y senderos, considerando velocidades de circulación compatibles con las características de dichos enlaces en condiciones orográficas determinadas.
El propósito central del análisis es la identificación de estructuras físicas (conjunto de localidades rurales y urbanas, y la red de caminos y carreteras que los vinculan) específicas de relación entre las localidades rurales y los centros urbanos pequeños que les intermedian en la ruta hacia las ciudades medias y/o grandes. Este análisis permitió identificar las Áreas Rural-Urbanas, que abarcan todas las localidades rurales que en el camino hacia los centros urbanos atractores, se encuentran con localidades urbanas de primer contacto (ARU Nivel 1), segundo contacto (ARU Nivel 2) y hasta tercer contacto (ARU Nivel 3).
a) Análisis geoespacial de conectividad rural-urbana de la región Sur Sureste de México http://www.sursureste.org.mx/integraruralurbana/analisisgeoespacial
b) Video demostrativo con los análisis de la integración rural-urbana