Promoción de servicios de transporte marítimo de corta distancia en puertos seleccionados del Sur Sureste

La región Sur Sureste ha dependido hasta el presente, para su relación con los principales mercados internacionales, sobre todo de las infraestructuras y servicios de transporte carretero y ferroviario que vinculan a México con EEUU a lo largo de algunos ejes de transporte y pasos fronterizos dominantes.

Los estados del SSE están desfavorablemente situados con respecto a estos sistemas de transporte y logística, cuya conformación y fortalecimiento se ha dado en función de las necesidades de comercio exterior del Centro y el Norte del país, más que del Sur Sureste.

Así, el transporte marítimo puede contribuir a mejorar la accesibilidad de una gran parte del SSE a mercados internacionales. No se trata sólo de promover el transporte marítimo sino también soluciones complementarias de transporte terrestre, de donde la materia de la iniciativa es el transporte marítimo “intermodal”.

El desarrollo del transporte marítimo intermodal en el SSE debe considerar problemas y oportunidades que presentan características específicas y diferenciadas en el Pacífico y en el Golfo de México. Objetivo: identificar, estructurar y promover oportunidades para la prestación de servicios regulares de TMCD tanto de cabotaje como rutas internacionales, basados en puertos del Sur Sureste.
En la primera fase de implementación de esta iniciativa, durante 2017 se realizó el estudio: “Perfilamiento y promoción de servicios de transporte marítimo de corta distancia (TMCD) intermodal para atender a la región Sur Sureste”.

Promoción de servicios de transporte marítimo de corta distancia en puertos seleccionados del Sur Sureste

Se realizó trabajo de campo del que se emitió un reporte del estado que guarda la operación de cada puerto en relación con los servicios de transporte marítimo de corta distancia (TMCD), restricciones y potencialidades para la prestación de servicios regulares desde/hacia cada uno de los puertos de la RSSE.
Ver resultados:
http://www.sursureste.org.mx/tmcd/reporte2017

La segunda fase de implementación de esta iniciativa se desarrolló durante 2021 con 3 propósitos:
1. Integración y gestión de una agenda regional que promueva el TMCD
2. Impulso a nuevos proyectos detonadores
3. Generación de información de mercado
Ver reporte de avance

Webinar: Oportunidades para el Transporte Marítimo de Corta Distancia desde el Sur Sureste de México

Los días 20, 22 y 27 de julio de 2021 se realizó el Webinar sobre Oportunidades para el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) desde los puertos del Sur Sureste de México. El evento fue organizado por FIDESUR, con el apoyo de la Secretaría de Economía y otros organismos del sector privado como co-convocantes.
Las presentaciones y videos de las 3 sesiones están disponibles en https://sursureste.org.mx/webinar

Las empresas que manejan producto con origen o destino a los estados de la región Sur Sureste, ayúdenos a responder una breve encuesta que nos permita tener una mayor comprensión de sus requerimientos de transporte de carga y logística. Esta información será muy útil para el diseño de propuestas de nuevas rutas logísticas que sean competitivas frente a la actual oferta de transporte terrestre y fortalezcan condiciones para acceder a nuevos mercados.
https://forms.gle/e8Ywp4bbuQTocxrX9